Historia de Italia desde 1946

La historia de Italia desde 1946 es el período de la historia del país europeo que se extiende desde la fundación del régimen republicano el 2 de junio de 1946, fecha en que un referéndum popular abolió la monarquía italiana.[1]​ Una nueva constitución fue escrita para la nueva República Italiana, que entró en vigor el 1 de enero de 1948 y está en vigencia hasta la actualidad, por la cual se declara que Italia es una «república democrática fundada en el trabajo»[2]

Tras la Segunda Guerra Mundial y el derrocamiento del régimen fascista de Mussolini, Italia estuvo dominada por el partido Democracia Cristiana (Democrazia Cristiana, DC) por 50 años; mientras que la oposición fue liderada por el Partido Comunista Italiano (PCI). Este escenario prevaleció hasta la crisis de la Unión Soviética y el escándalo de Tangentopoli que llevó a la reforma del sistema electoral y a la reestructuración del sistema político italiano, incluyendo la disolución de la mayor parte de sus partidos políticos tradicionales.

En 1994, en medio de la operación mani pulite, el magnate de los medios Silvio Berlusconi, propietario de tres canales de televisión privados, ganó las elecciones y se convirtió en una de las figuras políticas y económicas más importantes de Italia durante la siguiente década. Luego de varios gobiernos no consecutivos, en noviembre de 2011, Berlusconi perdió su mayoría en la Cámara de Diputados y renunció. Su sucesor, Mario Monti, formó un nuevo gobierno, compuesto por técnicos y apoyado tanto por la centroizquierda como por la centroderecha.

  1. Damage Foreshadows A-Bomb Test , 1946/06/06 (1946) (en inglés). Universal Newsreel. 1946. Consultado el 22 de febrero de 2012. 
  2. Artículo 1 de la Constitución de la República Italiana

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search